• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar al pie de página

Cursos de fotografía junto a Fototrekking

Desde 1996 en Fototrekking te ofrecemos Cursos de fotografía y viajes fotográficos

  • Calendario de cursos
    • Curso de fotografía digital (nivel básico)
    • Taller intensivo de un día fotográfico (FOTOTREKKING)
    • Entrega un regalo diferente
    • Marruecos, tierra de contrastes
    • Islandia, tierra de fuego y hielo
    • Viaje fotográfico a campo base del Everest
    • Actividades realizadas
    • Preguntas frecuentes sobre nuestros cursos de fotografía
  • Nosotros
    • Conoce qué ofrecemos en Fototrekking
  • Opiniones
  • Inscripción
    • Condiciones aplicables para actividades en Chile
    • Condiciones aplicables para nuestros viajes fotográficos
  • Consejos
  • Contacto
Estás aquí: Inicio / Consejos de fotografía / ¿Qué son los Metadatos?

¿Qué son los Metadatos?

15 abril, 2016 por Pablo Jeffs Deja un comentario

En plena era de la fotografía digital se habla bastante sobre los metadatos y de su importancia en la catalogación de las imágenes obtenidas, sin embargo se supone que todos deberíamos saber que es lo que son y como nos pueden ayudar en la labor fotográfica, y es aquí que a este concepto lo envuelve un velo de niebla y misterio.

Las definiciones más simples nos indican que los metadatos son datos capaces de describir otros datos, o una información en forma de datos, o mejor aun datos altamente estructurados que pueden describir información, contenido, calidad, condición y otras características de los datos. Yo agregaría que en la fotografía digital los metadatos corresponden a una capa contenedora de información que se agrega a las imágenes sin alterar su apariencia.

¿Qué son los Metadatos?
Ejemplo con algunos Metadatos

Se pueden agrupar en dos tipos:
Los que generan automáticamente cámaras y escáneres y que indican las características de la toma o registro, siendo conocidos como valores EXIF (Exchangable Image File Format). Son inalterables por el usuario y cada fabricante tiene su propio estándar para desplegar los datos.

Los que se introducen directamente, como es el caso de los datos del autor, palabras clave y descripción siguiendo los criterios del IPTC (International Press Telecommunications Council). Para estos su principal característica es que los datos pueden ser modificados mediante programas de edición y catalogación fotográfica.

Además hay que tomar en cuenta la tecnología XMP (Extensible Metadata Plataform) que permite agregar mucha información como por ejemplo la puntuación de cada imagen y una etiqueta de color para acelerar la catalogación y búsqueda.

En la actualidad existen muchos programas que permiten que los datos generales puedan ser introducidos en forma masiva a grupos de imágenes reduciendo el tiempo que tenemos que dedicar a esta tarea. En este punto es importante recordar que si esta información es de calidad nos va ha simplificar en el futuro todas las labores de búsqueda necesarias para dar con alguna fotografía específica.

Aprende mucho más participando en nuestros cursos de fotografía y viajes fotográficos.

Archivado en: Consejos de fotografía Etiquetado como: EXIF, IPTC, IPTC (International Press Telecommunications Council), Metadatos, tecnología XMP (Extensible Metadata Plataform), valores EXIF (Exchangable Image File Format), XMP

Entrada anterior: « De la ética en la fotografía de fauna silvestre
Siguiente entrada: ¿Cómo cuidar tu equipo durante los meses de frío? »

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Fototrekking


Desde 1996 ofrecemos cursos de fotografía y viajes fotográficos para desarrollar tu creatividad, ¡22 años de experiencia nos permiten ofrecer oportunidades reales para que cumplas tus objetivos!

Andrés de Fuenzalida 133,
Santiago, Chile
Código postal: 7510077

+56 985352405
cursos@fototrekking.com

TE OFRECEMOS

  • Cursos de fotografía y viajes fotográficos dictados por fotógrafos profesionales dedicados a enseñar e inspirarte
  • La oportunidad para que obtengas fotografías de elevada calidad técnica e insuperable impacto visual ya que nuestras actividades están diseñadas para cumplir tus objetivos
  • Acceso a lugares y momentos que te brindarán oportunidades reales para que logres imágenes de elevado impacto visual
  • Actividades para grupos pequeños que nos permiten entregar atención personalizada

TEMAS RECIENTES

  • Así vivimos nuestro viaje al Campo Base del Everest
  • Luminar 3, ahora viene con Bibliotecas
  • Así vimos el eclipse de luna
  • Cómo fotografiar un eclipse lunar
  • Mirrorless y reflex, ¿Cuál sistema es el mejor?
  • Viajar sin computador

BUSCA EN FOTOTREKKING

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube
Mapa del sitio
Calificación de  en un total de 87 Evaluaciones

© Copyright 1996-2019 Fototrekking · Todos los derechos reservados ·