Después de hacer fotografías de estrellas nos enfrentamos a la etapa más subjetiva del proceso, y quizás la parte mas compleja es establecer una receta para revelar la vía láctea.
Desde tiempos remotos la vía láctea ha impresionado y llenado de historias a pueblos y civilizaciones, pero en la actualidad es un espectáculo que solamente puede ser disfrutado por una pequeña élite de afortunados.
En las grandes ciudades no se pueden ver las estrellas. La contaminación lumínica las oculta a un tercio de la población mundial y también crea desafíos específicos al momento del revelado digital.
No existe «La» receta perfecta para revelar la vía láctea, cada persona lo abordará según su particular subjetividad, pero si hay algunos elementos que considerar
Lo indispensable
Para obtener los mejores resultados con esta receta para revelar la vía láctea se tiene que contar con una buena fotografía, técnicamente bien realizada, y por supuesto en formato RAW.
El histograma de tu fotografía debería estar hacia la izquierda, pero sin golpear ese extremo.
Revelado digital
Sea cual sea tu estrategia hay dos elementos sobre los que hay que trabajar. El balance de blancos y borrar neblina pueden hacer diferencias notables al revelar tu fotografía con Lightroom.
Balance de blancos
Para las fotografías de la vía láctea se puede establecer la temperatura de color en 3.800º Kelvin. Mi receta personal incluye modificar el nivel de tinte hacia el magenta para eliminar un poco el color verde en la foto. Un valor comprendido entre +5 y +15 es interesante.
Dehaze
La herramienta borrar neblina está pensada originalmente para ayudarte a recuperar el detalle en zonas con neblina o humo. Colocar un valor de +40 puede ofrecerte una mejora notable.
Otros elementos como corrección de contraste, recuperación de luces, sombras, exposición y reducción de ruido dependerán en gran parte de los valores de la toma y del equipo utilizado.
Mi receta para esta fotografía, tomada con un Nikkor 16 mm, f 2.8, 25”, ISO 3200, Nikon D800, es la siguiente:
Ajustes básicos
- Temperatura 3.800
- Matiz +5
- Contraste +25
- Altas luces +12
- Sombras +95
- Blancos +12
- Negros +95
- Presencia +40
- Intensidad +20
- Saturación +20
Curva de tonos
- Contraste fuerte
HSL / Color /Blanco y Negro
Saturación
- Rojo +15
- Naranja +10
- Amarillo +5
Detalle
Enfoque
- Cantidad 60
- Radio 0,7
- Detalle 30
- Máscara 2
Reducción de ruido
- Luminancia 40
- Detalle 70
- Contraste 25
- Color 25
- Detalle 50
- Suavizado 50
Efectos
- Borrar neblina +40
Tu receta debe ser el resultado de un proceso de experimentación y búsqueda hasta lograr encontrar lo que mejor se ajuste a tu propuesta personal.
Desarrolla tus habilidades fotográficas y tu mirada creativa con nuestros próximos cursos de fotografía.