Falta muy poco para concluir este año, y quiero hacer un resumen del 2014 en tres noticias, si en sólo tres noticias que de una u otra manera pueden llegar a tener un importante y fuerte impacto en el quehacer fotográfico a muy corto plazo.
Curiosamente estas noticias son muy recientes (durante la última quincena del año) y cuando supe de ellas pensé por un momento que podían ser una broma del día de inocentes, pero no, son reales
Voy a enumerar un resumen del 2014 en tres noticias en orden cronológico: El Rover Curiosity en Marte descubre Metano y otras sustancias orgánicas, Barack Obama anuncia la reanudación de relaciones con Cuba, y Flickr pide disculpas y ofrece devolver el dinero ganado con Canvas; seguramente te estará preguntando ¿cómo estas pueden llegar a tener impacto, si sólo una parece ser netamente relacionada con la fotografía?
El descubrimiento de metano
Que el Rover descubra la presencia de este gas en Marte significa que puede haber vida, en que tamaño, forma o cantidad es algo que está por verse, pero es algo que no se puede negar. El Metano es una sustancia orgánica inestable, un gas que producimos todos los seres vivos.
La reanudación de relaciones entre Cuba y EE.UU.
En octubre de 1960 se declaró el embargo comercial, económico y financiero de EE.UU. en contra de Cuba luego de que este expropiara propiedades de ciudadanos y compañías estadounidenses en la isla luego de la revolución. La medida se fue recrudeciendo y esto aumentó la tensión al punto de prohibir hacer negocios en la isla o con el gobierno.
El 17 de diciembre de 2014, los presidentes de Estados Unidos y Cuba, acordaron mejorar las relaciones Políticas, Sociales y Económicas entre ambos países y comienza así el inicio del levantamiento del bloqueo a Cuba por parte de Estados Unidos. Algo que es equivalente a la caída del muro de Berlín.
Flickr pide perdón
El 18 de diciembre Bernardo Hernandez, VP de Flickr, comenzaba un comunicado de prensa con las palabras: “Lamentamos haberlos dejado de lado” y anunciaba la devolución de todo el dinero recaudado con el programa Wall Art a partir de las fotografías licenciadas bajo el esquema Creative Commons (puedes leer sobre el inicio de las hostilidades aquí).
Estas noticias
Nos cuentan de un futuro cercano en permanente cambio, que no afectan solamente nuestro planeta, ahora la frontera es el Sistema Solar, y por lo menos especulación y curiosidad estarán generando en el muy corto plazo.
Me imagino que mas de alguna persona estará planteándose la idea de poder viajar al planeta rojo, aun cuando esto signifique un pasaje sólo de ida para ver, o mejor dicho olfatear como algunas bacterias arrojan flatulencias.
Me imagino una Habana con malls y McDonalds, muy lejana a la imagen plasmada por Wim Wenders en el documental Buena Vista Social Club, o quizás a un grupo de inversores creando un parque temático con automóviles de época y actores personificando al pueblo cubano, quizás incluso alguno se disfrace como el Che.
Me imagino al equipo completo de abogados de Flickr, y toda red social, revisando cada palabra y coma en las licencias de uso para que el día de mañana seas tu quien tenga que pagar por usar y compartir tus propias fotografías.
La enseñanza
De todo lo que ocurre a nuestro alrededor podemos aprender, pero lo importante es estar dispuesto a aprender, y en mi caso voy a aprovechar cada instante para fotografiar todo lo que me rodea antes de que cambie y pierda su autenticidad y originalidad.