¿Sabes todo lo que puedes lograr con el revelado digital RAW? Si fotografías en RAW seguramente ya debes saber la importancia del revelado digital, y si aún no la conoces necesitas leer este tema que te ayudará a llevar tu fotografía a un nuevo nivel.
Puede ser bastante decepcionante hacer fotografías en RAW y verlas en tu computador, colores pálidos sin fuerza, contraste insípido y mucho más que de seguro te hace dudar de todas las bondades que se ofrecen al usar este tipo de archivos para hacer tus fotografías.
Los archivos RAW ofrecen todo lo que tu cámara pudo captar al momento de la toma, pero lo muestran sin interpretar y esto es lo que tu debes hacer: en otras palabras si tienes una fotografía en este formato tu puedes escoger como se mostrará todo (desde el contraste, el ruido, la saturación del color, la nitidez, y mucho más) mediante el revelado digital RAW.
Paso a paso básico
Créeme, con pocos minutos de trabajo puedes comenzar a obtener resultados de gran calidad técnica.
Independiente del programa que utilice mi flujo de trabajo básico considera realizar los siguientes ajustes sobre la fotografía:
- Ajustar las sombras y luces para que se encuentren dentro del rango del histograma.
- Aumentar el valor para los negros de la imagen. Este valor se puede incrementar levemente para aumentar la riqueza tonal, pero sin que eso signifique dejar sin detalle las sombras.
- Aumentar levemente el tono y la saturación del color.
- Mejorar el contraste.
- Mejorar el nivel de enfoque sin que esto signifique aumentar el ruido.
- Reducir el nivel de ruido sin que esto provoque la pérdida de detalle.
Si el programa que usas lo permite aplicaría, además, correcciones de lentes y eliminaría halos y difracciones producidos por los mismos al momento de la toma.
¿Quieres descubrir y aprovechar todo el potencial de tu cámara? Participa en nuestros próximos cursos de fotografía y viajes fotográficos.