• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Cursos de fotografía junto a Fototrekking

Desde 1996 en Fototrekking te ofrecemos Cursos de fotografía y viajes fotográficos para desarrollar toda tu creatividad

  • Programación
    • Un día fotográfico
    • Cursos online
    • Curso de fotografía (nivel básico)
    • Tíbet, viaje fotográfico al techo del mundo
    • Entrega un regalo diferente
    • Algunas actividades realizadas
    • Inscripción
      • Condiciones aplicables para actividades en Chile
      • Condiciones aplicables para nuestros viajes fotográficos
    • Preguntas frecuentes sobre nuestros cursos de fotografía
  • Nosotros
    • Conoce qué ofrecemos en Fototrekking
  • Opiniones
  • Acceso de alumnos
  • Consejos
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Testimonios / César Osses

César Osses

5 septiembre, 2016 / by Equipo de Fototrekking /

Taller El Valparaíso de Larraín
Lo que me gustó mucho fue que no había una situación bajo control o más o menos estática (como un paisaje) sino que las situaciones eran dinámicas y descontroladas: nunca sabías qué personaje se te iba a cruzar en el camino y había que reaccionar – había que estar siempre listo, bastante desafiante para mi. La luz también iba cambiando y había que decidir qué tocar en la cámara, diafragma, ISO o velocidad. Lo otro mejor, es este ejercicio forense que hicimos de buscar/reconstruir lo que hizo Sergio Larraín en terreno; efectivamente se sintió como que estábamos siguiendo sus pisadas. La introducción antes de salir estuvo muy interesante, y aunque había leído al pasar algo de Larraín en la Wikipedia, me aportó nuevos datos y también una perspectiva diferente de su trabajo. En lo personal, he quedado muy satisfecho, me volví a reencontrar con el gran angular, entendí finalmente la distancia hiperfocal, disparé en modo manual todo el rato (con éxito relativo, debo haber tocado el foco en algún momento y no siempre el foco me ha quedado clavado en el sujeto de mi imagen), la estrategia de hacer RAW+JPEG para usar el JPEG como borrador rindió frutos y creo que las 10 fotos que he subido a la carpeta compartida son las mejores de todo el lote de Valparaíso. Poder tener acceso a dos fotógrafos experimentados y poder aclarar dudas y recibir consejos fue un lujo. Lujo también poder tener a Verónica Guardia que me abría o giraba los ojos para ver mejor a Valparaíso. La raya pa’ la suma: muy interesante taller, aprendí mucho de ustedes, y lo recomendaré a amigos. Lo volvería a hacer. Lo pasé bomba.Gracias, y un abrazo.

Lo que me gustó mucho fue que no había una situación bajo control o más o menos estática (como un paisaje) sino que las situaciones eran dinámicas y descontroladas: nunca sabías qué personaje se te iba a cruzar en el camino y había que reaccionar – había que estar siempre listo, bastante desafiante para mi. La luz también iba cambiando y había que decidir qué tocar en la cámara, diafragma, ISO o velocidad.

Lo otro mejor, es este ejercicio forense que hicimos de buscar/reconstruir lo que hizo Sergio Larraín en terreno; efectivamente se sintió como que estábamos siguiendo sus pisadas. La introducción antes de salir estuvo muy interesante, y aunque había leído al pasar algo de Larraín en la Wikipedia, me aportó nuevos datos y también una perspectiva diferente de su trabajo.

En lo personal, he quedado muy satisfecho, me volví a reencontrar con el gran angular, entendí finalmente la distancia hiperfocal, disparé en modo manual todo el rato (con éxito relativo, debo haber tocado el foco en algún momento y no siempre el foco me ha quedado clavado en el sujeto de mi imagen), la estrategia de hacer RAW+JPEG para usar el JPEG como borrador rindió frutos y creo que las 10 fotos que he subido a la carpeta compartida son las mejores de todo el lote de Valparaíso.

Poder tener acceso a dos fotógrafos experimentados y poder aclarar dudas y recibir consejos fue un lujo. Lujo también poder tener a Verónica Guardia que me abría o giraba los ojos para ver mejor a Valparaíso. La raya pa’ la suma: muy interesante taller, aprendí mucho de ustedes, y lo recomendaré a amigos. Lo volvería a hacer. Lo pasé bomba. Gracias, y un abrazo.

Footer

Fototrekking


Desde 1996 ofrecemos cursos de fotografía y viajes fotográficos para desarrollar tu creatividad, ¡son 24 años de experiencia que nos permiten ofrecer oportunidades reales para que cumplas tus objetivos!

Andrés de Fuenzalida 133,
Santiago, Chile
Código postal: 7510077

+56 985352405
cursos@fototrekking.com
WhatsApp

TE OFRECEMOS

  • Cursos de fotografía y viajes fotográficos dictados por fotógrafos profesionales dedicados a enseñar e inspirarte
  • La oportunidad para que obtengas fotografías de elevada calidad técnica y gran impacto visual. ¡Nuestras actividades están diseñadas para cumplir tus objetivos!
  • Acceso a lugares y momentos que te brindarán oportunidades reales para que logres fotografías sorprendentes
  • Actividades para grupos pequeños que nos permiten entregar atención personalizada

TEMAS RECIENTES

  • Topaz Gigapixel AI. Nuevo valor para muchas fotografías
  • Luminar 4 no está muerto
  • Cambio de hora en tu cámara (el cuento de nunca acabar)
  • Cómo ganar likes en Instagram
  • Revelado básico, el poder de las curvas

BUSCA EN FOTOTREKKING

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
Mapa del sitio
Calificación de  en un total de 89 Evaluaciones

© Copyright 1996-2021 Fototrekking · Todos los derechos reservados ·