¿Se pueden usar equipos y técnicas de forma distinta en la fotografía?, ¿qué te parece la idea de usar un teleobjetivo para paisajes o un gran angular para retratos?, ¿quizás usar el desenfoque por movimiento en la fotografía de acción?
Usar equipos y técnicas de forma distinta a lo que se recomienda o acostumbra te pueden abrir nuevas posibilidades creativas, pero para poder hacerlo es necesario que antes sepas usarlos correctamente.
El primer paso es que sepas lo que puedes lograr, que descubras el potencial del equipo y la técnica. Que sepas lo que necesitas para hacer un desenfoque o que conozcas el punto en el que se logra la máxima nitidez de un lente.
Un paisaje se ve muy distinto si escoges un teleobjetivo, la perspectiva se comprime y aparecen cosas y detalles que no serían notorios al fotografiarlos con un gran angular.
Si haces un retrato con gran angular debes acercarte más a tu sujeto, y esto te da la oportunidad de conversar o establecer una comunicación visual, además incluyes elementos que te pueden ayudar a situar a la persona fotografiada dentro de su contexto y ¿por qué no? contar una historia.
Quizás te parezca muy extraña la idea de usar una larga exposición para mostrar el movimiento y tensión en una fotografía donde lo importante sea la acción, renunciarás a las técnicas de anticipación, los valores ISO elevados y los tiempos de exposición breves, pero los resultados que obtendrás seguramente llamarán tu atención. Aquí lo importante será tensión que se produzca entre la composición y el color.
Experimenta e imagina, visualiza y vuelve a imaginar. La práctica fotográfica exige entre otras cosas capacidad de adaptación e imaginación, esperar lo inesperado, y sobre todo mirar desde el corazón.
¿Quieres hacer fotografías que logren trasmitir tus emociones? Participa en nuestros próximos cursos de fotografía.