• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Cursos de fotografía junto a Fototrekking

Desde 1996 en Fototrekking te ofrecemos Cursos de fotografía y viajes fotográficos para desarrollar toda tu creatividad

  • Programación
    • Un día fotográfico
    • Cursos online
    • Curso de fotografía (nivel básico)
    • Tíbet, viaje fotográfico al techo del mundo
    • Entrega un regalo diferente
    • Algunas actividades realizadas
    • Preguntas frecuentes sobre nuestros cursos de fotografía
  • Nosotros
    • Conoce qué ofrecemos en Fototrekking
  • Opiniones
  • Inscripción
    • Condiciones aplicables para actividades en Chile
    • Condiciones aplicables para nuestros viajes fotográficos
  • Consejos
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Consejos de fotografía / Uso de la proporción áurea en tus fotografías

Uso de la proporción áurea en tus fotografías

Tema escrito por Pablo Jeffs

La proporción áurea es uno de los conceptos más intensos y discutidos al momento de componer nuestras fotografías.

A Pitágoras se le conoce por su concepción aritmética y geométrica del universo, pero es muy poco lo que se conoce de el porqué además formó una sociedad secreta conocida como “los Pitagóricos”.

¡Aprende más!
En nuestros cursos de fotografía

Lo interesante de las matemáticas que se aplican al arte es que son sencillas y amigables, ya que se apoyan en elementos naturales muy fáciles de reconocer. No pretendo cambiar tu manera de pensar frente a estas, pero si lees hasta el final te darás cuenta de que fue algo más simple de lo que te parecía al comienzo.

Si bien se desconoce mucho sobre Pitágoras se le atribuye el haber reconocido la proporción del rectángulo áureo (el alto está comprendido una y media veces en el ancho), y quizás esto probablemente surgió de una caminata por la playa al observar una concha de Nautilus o una estrella de mar.

Antes de continuar con este tema es necesario recordarte que el éxito que pueda tener una fotografía no depende de manera exclusiva del esquema compositivo que se use en ella, es necesario trabajar de forma complementaria en el mensaje, técnica, temática e intencionalidad del autor. Compone tus fotografías con el corazón, no con la razón.

Es fácil y cotidiano
Si miramos a nuestro alrededor son bastantes los ejemplos que podemos encontrar en los que el rectángulo se impone con simpleza y soltura, como es el caso de los naipes de una baraja, las banderas nacionales, las tarjetas de crédito y nuestro documento de identificación.

El rectángulo, además, se encuentra presente en el formato de muchas cámaras fotográficas.

La división de este rectángulo en tercios da lugar a una grilla que ayuda en la ubicación de puntos fuertes que organizan la imagen dotándola de gran fuerza y dinamismo.

El uso de la proporción áurea te permite introducir asimetría en la imagen sin llegar a perder unidad y equilibrio.

División del espacio
Si la división del rectángulo se realiza de forma exacta nos encontraremos con la forma más sencilla de establecer los puntos fuertes en la imagen, en cualquiera de las intersecciones podemos colocar el elemento que sea clave en la imagen, pero esta división exacta puede provocar que la imagen se perciba muy rígida y quizás sin vida.

Proporción áurea
Proporción áurea

La solución a esto consiste en utilizar una división dinámica de los espacios, de tal manera que cualquiera de los rectángulos más pequeños (ubicado en las esquinas) que se observan en el ejemplo, al ser multiplicado por 1,5 de lugar al que lo sigue en tamaño y se ubica al centro de la imagen.

Frente a la división exacta ofrece un ligero cambio que le otorga una notable flexibilidad e innovación.

Es importante recordar que basta con un solo elemento ubicado en un punto fuerte para que la imagen tenga un gran potencial, pero si comenzamos a colocar elementos en todos los puntos fuertes se distraerá la atención del observador y el efecto se perderá. Menos es más.

En el paisaje
Si dividimos en tres partes (dinámicas o estrictas) el alto de la imagen, se puede obtener una fotografía mucho más intensa al asignarle dos tercios a lo que nos interese destacar de esta.

Una reflexión
El uso de la regla de los tercios y la proporción áurea vuelve sencilla la tarea de distribuir espacialmente los elementos que componen una imagen y es aquí donde comienza la verdadera labor del fotógrafo: reconocer los diferentes elementos visuales, escoger equipo y punto de vista, abertura y tiempo de obturación para obtener el resultado deseado, que no es otro que una imagen de gran impacto visual.

Consigue que tus fotografías impacten, aprende a hacerlo con nuestros cursos de fotografía y viajes fotográficos.

Archivado en:Consejos de fotografía Etiquetado con:composición, elementos compositivos, Pitágoras, proporción áurea, regla de los tercios

Publicación anterior: « Otra vez el tampón de clonar
Publicación siguiente: Aprende cómo lograr fotografías más nítidas »

Footer

Fototrekking


Desde 1996 ofrecemos cursos de fotografía y viajes fotográficos para desarrollar tu creatividad, ¡son 24 años de experiencia que nos permiten ofrecer oportunidades reales para que cumplas tus objetivos!

Andrés de Fuenzalida 133,
Santiago, Chile
Código postal: 7510077

+56 985352405
cursos@fototrekking.com
WhatsApp

TE OFRECEMOS

  • Cursos de fotografía y viajes fotográficos dictados por fotógrafos profesionales dedicados a enseñar e inspirarte
  • La oportunidad para que obtengas fotografías de elevada calidad técnica y gran impacto visual. ¡Nuestras actividades están diseñadas para cumplir tus objetivos!
  • Acceso a lugares y momentos que te brindarán oportunidades reales para que logres fotografías sorprendentes
  • Actividades para grupos pequeños que nos permiten entregar atención personalizada

TEMAS RECIENTES

  • ¿Cómo hacer star trails con Astro Panel?
  • Adiós 2020
  • Ideas para comenzar fotográficamente el año
  • Astro Panel, mejor revelado de fotografías del cielo nocturno
  • Revelado de la estrella de Belén

BUSCA EN FOTOTREKKING

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
Mapa del sitio
Calificación de  en un total de 89 Evaluaciones

© Copyright 1996-2021 Fototrekking · Todos los derechos reservados ·