En pleno 2019 hacer un viaje sin computador puede sonar como una irresponsabilidad que limitará mucho tu flujo de trabajo, pero las restricciones de peso y espacio que imponen las líneas aéreas están empujando todo en esa dirección. No queda más opción que decidir si llevar el computador o el equipo necesario para hacer fotografías.
Antes de poder hacer este análisis es necesario conocer lo que hay a favor y en contra al viajar sin computador, ya que no siempre se tratará de un corto fin de semana.
[sociallocker]Lo positivo
Si, hay cosas bastante positivas, como por ejemplo viajar más ligero y sin la preocupación de que el computador se golpée. También es importante considerar que cuando se acaba el acceso a energía e internet se convierte en un peso inútil que es necesario cargar en la mochila.
Viajar sin computador puede convertirse en una gran oportunidad para desconectarse y dedicar mayor tiempo al descubrimiento del mundo que te rodea.
Lo negativo
En plena era digital sentimos la necesidad de estar conectados, bastan un par de días sin actualizar contenidos en redes sociales y nuestro círculo cercano comienza a preguntarse si nos pasa algo.
Si haces fotografías y dejas pasar un tiempo sin procesar el material se puede formar un atochamiento que conducirá a largas horas de trabajo cuando regreses a casa. Imagina lo que es hacer respaldos de todas tus tarjetas, catalogar y etiquetar con palabras clave, no sobre cien o doscientas fotos, piensa en lo que puede significar hacerlo sobre miles de imágenes; quizás no sea mucho, pero seguramente te quitará tiempo que podrías dedicar a hacer cosas mejores.
En todo viaje existen tiempos ociosos en los que no haces nada, por ejemplo una conexión entre vuelos es la maravillosa oportunidad para que recorras las tiendas del duty-free, pero también es muy útil para comenzar a organizar y procesar tu colección de fotografías.
Posibles soluciones
Voy a dejar de lado aquellos escenarios en los que la línea aérea decide no pesar ni medir el tamaño de mi equipaje de mano, ni tampoco voy a buscar alternativas contrarias al «fair play», siendo responsable debo prepararme para lo peor aunque espere lo mejor.
- Menos de todo. Un computador más liviano y menos equipo fotográfico, sin que esto signifique comprometer tus oportunidades de hacer fotografías.
- Un disco duro con ranura para leer la tarjeta de tu cámara. Excelente para respaldar tus tarjetas y poder reutilizarlas en caso de extrema necesidad.
- Una cámara que se conecte de forma inalámbrica con tu teléfono. Limitada por el espacio disponible en tu teléfono, pero excelente para dar señales de vida y conseguir más de algún «like» en redes sociales.
- Un lector de tarjetas para usarlo con tu teléfono junto a un cable OTG (on the go). Muy parecido a lo anterior, pero en una versión más económica. El cable OTG por un extremo se puede conectar al puerto micro-USB o USB-C de tu teléfono y por el otro es un conector del tipo USB estándar.
- Una combinación equilibrada de todas las opciones anteriores. Esto es más sencillo de decidir con la experiencia de varios viajes realizados.
Sea cual sea, tu elección debe ser cuidadosa ya que no siempre tienes la oportunidad de viajar a lugares remotos y mirar en primera persona lo que te muestran en NatGeoWild.
Puedes leer el siguiente tema si te interesa saber como procesar imágenes RAW sin usar computador.
[/sociallocker]¿Quieres aprovechar al máximo tus opciones durante un viaje? Participa en nuestros próximos cursos de fotografía y viajes fotográficos.