• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Cursos de fotografía junto a Fototrekking

Desde 1996 en Fototrekking te ofrecemos Cursos de fotografía y viajes fotográficos para desarrollar toda tu creatividad

  • Programación
    • Un día fotográfico
    • Cursos online
    • Curso de fotografía (nivel básico)
    • Tíbet, viaje fotográfico al techo del mundo
    • Entrega un regalo diferente
    • Algunas actividades realizadas
    • Preguntas frecuentes sobre nuestros cursos de fotografía
  • Nosotros
    • Conoce qué ofrecemos en Fototrekking
  • Opiniones
  • Inscripción
    • Condiciones aplicables para actividades en Chile
    • Condiciones aplicables para nuestros viajes fotográficos
  • Consejos
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Consejos de fotografía / Viajar sin computador

Viajar sin computador

Tema escrito por Pablo Jeffs

En pleno 2019 hacer un viaje sin computador puede sonar como una irresponsabilidad que limitará mucho tu flujo de trabajo, pero las restricciones de peso y espacio que imponen las líneas aéreas están empujando todo en esa dirección. No queda más opción que decidir si llevar el computador o el equipo necesario para hacer fotografías.

Antes de poder hacer este análisis es necesario conocer lo que hay a favor y en contra al viajar sin computador, ya que no siempre se tratará de un corto fin de semana.

[sociallocker]

Lo positivo

Si, hay cosas bastante positivas, como por ejemplo viajar más ligero y sin la preocupación de que el computador se golpée. También es importante considerar que cuando se acaba el acceso a energía e internet se convierte en un peso inútil que es necesario cargar en la mochila.

¡Aprende más!
En nuestros cursos de fotografía

Viajar sin computador puede convertirse en una gran oportunidad para desconectarse y dedicar mayor tiempo al descubrimiento del mundo que te rodea.

Lo negativo

En plena era digital sentimos la necesidad de estar conectados, bastan un par de días sin actualizar contenidos en redes sociales y nuestro círculo cercano comienza a preguntarse si nos pasa algo.

Si haces fotografías y dejas pasar un tiempo sin procesar el material se puede formar un atochamiento que conducirá a largas horas de trabajo cuando regreses a casa. Imagina lo que es hacer respaldos de todas tus tarjetas, catalogar y etiquetar con palabras clave, no sobre cien o doscientas fotos, piensa en lo que puede significar hacerlo sobre miles de imágenes; quizás no sea mucho, pero seguramente te quitará tiempo que podrías dedicar a hacer cosas mejores.

En todo viaje existen tiempos ociosos en los que no haces nada, por ejemplo una conexión entre vuelos es la maravillosa oportunidad para que recorras las tiendas del duty-free, pero también es muy útil para comenzar a organizar y procesar tu colección de fotografías.

Posibles soluciones

Voy a dejar de lado aquellos escenarios en los que la línea aérea decide no pesar ni medir el tamaño de mi equipaje de mano, ni tampoco voy a buscar alternativas contrarias al «fair play», siendo responsable debo prepararme para lo peor aunque espere lo mejor.

  • Menos de todo. Un computador más liviano y menos equipo fotográfico, sin que esto signifique comprometer tus oportunidades de hacer fotografías.
  • Un disco duro con ranura para leer la tarjeta de tu cámara. Excelente para respaldar tus tarjetas y poder reutilizarlas en caso de extrema necesidad.
  • Una cámara que se conecte de forma inalámbrica con tu teléfono. Limitada por el espacio disponible en tu teléfono, pero excelente para dar señales de vida y conseguir más de algún «like» en redes sociales.
  • Un lector de tarjetas para usarlo con tu teléfono junto a un cable OTG (on the go). Muy parecido a lo anterior, pero en una versión más económica. El cable OTG por un extremo se puede conectar al puerto micro-USB o USB-C de tu teléfono y por el otro es un conector del tipo USB estándar.
  • Una combinación equilibrada de todas las opciones anteriores. Esto es más sencillo de decidir con la experiencia de varios viajes realizados.
cable OTG, posible solución para viajar sin computador
Cable OTG. Esta fotografía fue transferida a mi teléfono con un cable similar y procesada desde una de sus aplicaciones antes de subir a la web.

Sea cual sea, tu elección debe ser cuidadosa ya que no siempre tienes la oportunidad de viajar a lugares remotos y mirar en primera persona lo que te muestran en NatGeoWild.

Puedes leer el siguiente tema si te interesa saber como procesar imágenes RAW sin usar computador.

[/sociallocker]

¿Quieres aprovechar al máximo tus opciones durante un viaje? Participa en nuestros próximos cursos de fotografía y viajes fotográficos.

Archivado en:Consejos de fotografía Etiquetado con:transporte de equipos, trucos para viajar con cámara, viajar sin computador, viajes fotográficos

Publicación anterior: « Cómo conseguir la mayor nitidez con teleobjetivos
Publicación siguiente: Mirrorless y reflex, ¿Cuál sistema es el mejor? »

Barra lateral primaria

Te recomendamos

  • Fotografía, Arte y Negocio
    por Cintia Marques
    12 lecciones
  • Fotografía experimental
    por Karina Harispe Aguilar
    6 lecciones
  • Gana dinero con tus fotografías, curso online
    por Pablo Jeffs
    9 lecciones

¡Desde 1996 apoyamos tu aventura fotográfica!

Son más de 23 años de experiencia que nos permiten ofrecer oportunidades reales para que desarrolles tus habilidades fotográficas.

Nuestros cursos de fotografía son recomendados por Domingo de El Mercurio, Revista Paula, La Tercera

¡Únete a nuestra lista de correo!

Consigue consejos para desarrollar tus habilidades fotográficas

Conoce la programación de próximos cursos de fotografía y viajes fotográficos

Descarga gratis un eBook con ideas para hacer tus mejores fotografías de la luna

y mucho más...

CONSIGUE NUESTRAS NOTICIAS

Política de privacidad

Footer

Fototrekking


Desde 1996 ofrecemos cursos de fotografía y viajes fotográficos para desarrollar tu creatividad, ¡son 24 años de experiencia que nos permiten ofrecer oportunidades reales para que cumplas tus objetivos!

Andrés de Fuenzalida 133,
Santiago, Chile
Código postal: 7510077

+56 985352405
cursos@fototrekking.com
WhatsApp

TE OFRECEMOS

  • Cursos de fotografía y viajes fotográficos dictados por fotógrafos profesionales dedicados a enseñar e inspirarte
  • La oportunidad para que obtengas fotografías de elevada calidad técnica y gran impacto visual. ¡Nuestras actividades están diseñadas para cumplir tus objetivos!
  • Acceso a lugares y momentos que te brindarán oportunidades reales para que logres fotografías sorprendentes
  • Actividades para grupos pequeños que nos permiten entregar atención personalizada

TEMAS RECIENTES

  • ¿Cómo hacer star trails con Astro Panel?
  • Adiós 2020
  • Ideas para comenzar fotográficamente el año
  • Astro Panel, mejor revelado de fotografías del cielo nocturno
  • Revelado de la estrella de Belén

BUSCA EN FOTOTREKKING

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
Mapa del sitio
Calificación de  en un total de 89 Evaluaciones

© Copyright 1996-2021 Fototrekking · Todos los derechos reservados ·