El pasado 20 de junio dicté un Webinar junto a AFOCH, y cómo quedó mucha gente afuera y no hay un registro en vídeo de él te voy a contar un poco de que trató mi clase de una hora.
Antes de comenzar quiero agradecer a la AFOCH (Asociación de Fotógrafos de Chile) por su invitación y a cada persona que asistió, de paso reiterar que la instancia fue una hermosa oportunidad para poder hacer lo que me motiva: enseñar, y que mejor que hacerlo ante una gran audiencia con mucho interés por el tema.
El tema que se me solicitó desarrollar fue una introducción a Luminar 4, y a lo largo de la clase expliqué rápidamente su entorno de trabajo y un flujo de trabajo simple que es el que ocupo para conseguir resultados muy satisfactorios con el revelado de mis fotografías.
Lo más básico es identificar las correcciones que necesita tu fotografía, y en el ejemplo que usé necesitaba entre otras cosas mejorar el contraste de las nubes, la presencia e intensidad del cielo y los colores de la escena en general.
En función de eso se pueden escoger las herramientas más adecuadas para conseguir los resultados esperados.
Reiteré algunos conceptos que desarrollo en los diferentes cursos que ofrezco junto a Fototrekking, cómo por ejemplo la idea de que una receta general que sirva para todas las fotografías no existe, que tratar de conseguir los mejores resultados usando preajustes es como querer dominar un idioma usando un phrasebook o libro de frases como los que suelen comprar los turistas.
También expliqué que los mejores resultados tienen que ver con el recuerdo de cada foto, y lo que sentí al momento de hacerla.
Durante el Webinar junto a AFOCH expliqué que Luminar 4 tiene herramientas poderosas apoyadas con IA (inteligencia artificial), pero que en mi caso prefería trabajar de forma conservadora con ellas, ya que la línea que separa el proceso de fotografías de lo que puede ser arte digital es muy delgada y tenue.
Estoy seguro de que tienes muchas ganas de seguir aprendiendo y por eso te voy a regalar una clase de más de 22 minutos en modalidad e-learning si descargas el programa desde nuestro enlace asociado (da lo mismo si es el trial gratuito o la versión pagada) y nos envías una captura de pantalla de su activación.
Si quieres aprender mucho más de Luminar y descubrir cómo incorporarlo a tu flujo de trabajo te invito a inscribirte en mi curso online.